El saber

El saber

🔎 Entra un cierto «repelux» ponerse a comentar esta frase. Lo último que uno desea es dar la impresión de ser un personaje capacitado para comentar sobre el saber y la ignorancia. No obstante, ¿quién mejor que el ignorante para darse cuenta de la importancia del saber?

🗝️ «El saber es la llave de la libertad y de la prosperidad, la ignorancia es como la marca del esclavo en la frente.»

📖 Conocimiento y Sabiduría

Ahora bien, lo que se pretende hablar aquí es de la sabiduría. Una cosa es el conocimiento, que se adquiere leyendo un libro, y otra bien diferente es el que nos enseña la vida misma. Los dos forman la sabiduría, pero el segundo es más provechoso y está al alcance también de una persona sin estudios.

📻 En un programa de radio escuché decir que, la cultura se adquiere leyendo, viajando y dialogando con la gente.

🔹 1. Leer para saber 📚
Los conocimientos teóricos se asimilan leyendo escritos de gente inteligente que son más sabios que nosotros. Hay una gran cantidad de escritos a nuestra disposición para aumentar nuestra sabiduría. Hoy, internet pone a nuestro alcance todo tipo de cultura y totalmente gratuita.

🔹 2. Viajar para descubrir 🌍
Antes había que visitar los lugares para conocerlos, hoy disponemos de medios escritos y visuales que nos permiten explorar cualquier obra de arte con tanto detalle como si estuviéramos frente a ella.

🔹 3. Conversar para comprender 💬
Otra cuestión es hablar con la gente. Para esto sí es necesaria la presencia física, y es una costumbre que, por desgracia, se está perdiendo. Precisamente, esos mismos medios que antes nos favorecían ahora nos alejan de esta práctica tan valiosa.

🧠 La sabiduría es hija de la experiencia

🗣️ Esto nos lleva a la misma conclusión a la que llegaba el anterior presidente de la Real Academia Española, quien decía que: «La juventud de ahora está bien preparada profesionalmente, pero no son personas con cultura». Lo explicaba diciendo que, al principio, sí estudian en las escuelas, colegios y universidades, pero después leen muy poco. Y lo que es peor, en estos tiempos actuales, apenas hablan con sus semejantes debido a la gran cantidad de tiempo que pasan pegados a las pantallas.

💡 La importancia de la cultura en la vida

Puede parecer duro decirlo, pero es la realidad. A veces, por su aspecto, se puede ver si una persona es culta o no. Y no solo la cultura, también otras cualidades, como la soberbia, saltan pronto a la vista de la persona culta.

🌊 «Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.»

🌱 Ahora bien, dejando lo físico a un lado, se puede decir que, la sabiduría hace a la persona más humilde y confiada, mientras que la ignorancia produce lo contrario.

🔄 Cuando uno adquiere un conocimiento nuevo, se da cuenta de cuántas cosas aún le quedan por aprender, lo que lo hace más humilde. Al final, aunque sabemos algo, somos conscientes de que es muchísimo más lo que nos queda por conocer.

🚫 Por otro lado, la ignorancia produce el efecto contrario. Además de dificultar nuestro día a día por no saber hacer las cosas, genera soberbia y desconfianza. Desconfianza porque pensamos que los demás nos engañan y soberbia porque la falta de conocimientos nos hace creer que lo sabemos todo.

💥 La vida misma nos muestra a diario cómo se cometen barbaridades porque el poder cae en manos de ignorantes que creen estar en posesión de la verdad.

⚖️ Conclusión: La ignorancia crea diferencias, la sabiduría es humilde y nos eleva a la gloria .

Comparte esto:

Suscríbete a mi newsletter

Suscríbete a mi lista de correo para estar al tanto de todas las novedades sobre próximas publicaciones y mi carrera como escritor en general.

Artículos relacionados:

Los tres ancianos
Crecimiento personal y espiritual

Los tres ancianos

💖 Los tres ancianos: donde hay amor hay riqueza y éxito 💰 👵 Una mujer salió de su casa y

Sigue leyendo »
La prudencia
Crecimiento personal y espiritual

La prudencia

Es importante conocer el significado de la prudencia y la necedad, ¿qué es lo que entendemos por estas palabras? ¿Cuáles

Sigue leyendo »
La verdadera nobleza
Crecimiento personal y espiritual

La verdadera nobleza

La verdadera nobleza no reside en el linaje ni en los títulos, sino en la capacidad de ver en cada

Sigue leyendo »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Alejandro de Lucas

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@alejandrodelucas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.