Mis libros

Nacido para la gloria

Una novela apasionante que utiliza la narrativa de acción y suspense para transportarnos a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas y castillos. En la primera mitad, el amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente para dejar paso a un final que sorprende por ser la caridad el motivo principal que resalta en esta parte de la novela. La historia comienza con la narración de la vida de una familia noble aragonesa del siglo XIII, la del conde Arnaldo y su hijo Pedro, quien, en su juventud, pronto pervierte su angelical candor con el trato y amistad de malos compañeros. Atrevido y audaz, busca cada vez empresas más temerarias y, ayudado por sus compañeros de vicio, es el escándalo y el terror de la ciudad. Es el dolor, la piedad y la gracia que, como un rayo de luz, penetran en el corazón del que ha sido capitán de bandidos, transformándose en caballero de Cristo.

Nacido para la gloria - Alejandro de Lucas

Libros escritos, próximos a publicar

El buen ladrón

La violencia termina donde comienza el amor

Atrevida, sugerente y cautivadora novela que narra la vida de un hombre al que siendo joven, un suceso ocurrido a un personaje querido de su entorno, producto de la injusticia típica en ese tiempo, va a cambiarle la vida. Decide hacerla frente, no dudando en desafiar a las autoridades de su pueblo. Esto le llevará a vivir una vida plagada de aventuras, no exentas de una gran carga sentimental en algunas de ellas. Será la suya una vida errante el resto de sus días… No solo la época, también el nacimiento de este muchacho coincide con la de otro personaje relevante de su tiempo, a los dos les ocurrirán sucesos muy interesantes. A excepción de nuestro protagonista y el resto de personajes históricos que intervienen en la novela, todos los demás, así como las tres primeras partes de la trama de la novela, son imaginarios. Cualquier semejanza con personas vivas o muertas de la época es puramente casual.

El buen ladrón de Alejandro de Lucas

Fundamentación del pensamiento positivo

Comentar experiencias y reflexiones personales, me ha ayudado a madurar como persona. La fotografía que ponemos en un retrato o guardamos con tanto cariño en un álbum, muestran cómo es la persona por fuera, la escritura va más lejos, además de ser capaz de describir el aspecto exterior, muestra lo más importante, como somos y estamos por dentro.

Empecé a escribir a los dieciocho años un diario y, desde entonces, sigo dedicándole un tiempo. Puedo decir que, me emociona leer ahora lo que escribía entonces. Después tomé afición a escribir reflexiones sobre frases que saco de los libros que leo y que tanto me llaman la atención por el mensaje que encierran. Esto es lo que contiene el escrito que a continuación presento: reflexiones sobre posibles defectos y virtudes, míos y de esta sociedad que me ha tocado vivir; esto me ayuda a conocerme mejor y a madurar como persona. Espero que guste y anime a hacer lo mismo a quien lo lea, solo por eso habrá merecido la pena.

Fundamentación del pensamiento positivo de Alejandro de Lucas

Lucha por un sueño

El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta

Lucha por un Sueño es una novela envolvente y solvente que se lee con interés de principio a fin. La historia de Agustín, su biografía y su capacidad de superación, hacen pivotar una historia de cariño y amor familiar que deja huella en el lector. El rastro de una experiencia que, ante los vaivenes de la vida, nos obliga a recordar los momentos más importantes que han marcado el sentido de nuestra existencia, reviviendo así a los seres desaparecidos, a los que nos gustaría reencontrar, o, a los que no hemos expresado nuestro amor. No se trata de corregir el curso del pasado, sino de integrarlo a través del recuerdo y de una comprensión del destino de la vida.

Lucha por un sueño de Alejandro de Lucas

Un corazón desprendido

Quien quiera ser el primero entre vosotros, sea vuestro servidor

En pleno S. XIII, crónica de un muchacho nacido en el seno de una familia noble, rica y acomodada, que le permite vivir una infancia feliz y fácil. La adversidad no tarda en llegar a ese hogar, al protagonista en particular por una serie de acontecimientos. Lejos de desanimarse y de seguir con esa vida cómoda que ha llevado en los primeros años de su vida, no duda en deshacerse de la mayor parte de sus bienes al repartirlos entre los pobres, y en un mundo terrible por culpa de la enfermedad que azota a Europa en esos tiempos, toma la decisión de entregarse a los más necesitados para el resto de sus días. La suya es una vida plagada de aventuras y, a la vez no exenta de una fuerte carga sentimental en algunas de ellas. Es una novela que te atrapará desde el principio y con un final sorprendente.

Un corazón desprendido de Alejandro de Lucas